lunes, 29 de marzo de 2010

GEMINIS

- Su lado positivo: Adaptabilidad y versatilidad. Los Géminis son intelectuales, elocuentes, cariñosos, comunicativos e inteligentes. Tienen mucha energía y vitalidad.

- Hablar, leer, hacer varias cosas a la vez. Los geminis disfrutan con lo inusual y la novedad. Cuánto más variedad en su vida, mejor.


- Su lado negativo: Superficialidad e inconstancia. Los Géminis tienen tendencia a estar a veces nerviosos y tensos y pueden llegar a ser calculadores y exigentes.

- La soledad. Sentirse limitado o atado a una situación o un sitio. No disfruta con el aprendizaje en el colegio, pero tampoco le gusta estar mentalmente inactivo.
Descripción de Géminis

Géminis es el signo de los gemelos y como tal su carácter es doble y bastante complejo y contradictorio. Por un lado es versátil, pero por el otro puede ser insincero. Suelen tener elegancia y caer en los errores de los jóvenes. Tienen la felicidad, el egocentrismo, la imaginación y la inquietud de los niños. Los geminis empiezan nuevas actividades y retos con entusiasmo, pero muchas veces les falta la constancia para realizarlos. Consideran que la vida es como un juego y buscan la diversión y nuevas situaciones.

Un géminis suele ser cortés, cariñoso, amable y generoso. A veces utilizan sus atributos para conseguir sus propios objetivos y son capaces de recurrir a la mentira sin perder su encanto con tal de obtener lo que quieren. Se desaniman con facilidad (como los niños) cuando no consiguen lo que quieren, y les gusta recibir atención, regalos y halagos. Los géminis tienen que esforzarse para no desanimarse cuando las cosas se ponen difíciles.

La inteligencia y capacidad mental de los géminis hacen que les encantan retos cerebrales y nuevos conocimientos, aunque el proceso de aprendizaje tiende a aburrirles. Tienen gran capacidad analítica.

lunes, 8 de marzo de 2010

POR ALGO SERÁ

Confieso que tengo una ambición, una sola y gran ambicion personal: quisiera que el nombre de Evita figurase alguna vez en la historia de mi Patria. Quisiera que de ella se diga, aunque no fuese más que en una pequeña nota, al pie del capitulo maravilloso que la historia ciertamente dedicará a Perón, algo que fuese más o menos esto :
Hubo, al lado de Perón, una mujer que se dedicó a llevarle al Presidene las esperanzas del pueblo, que luego Perón convertiría en realidades.
Y me sentiría debidamente, sobradamente compensada si la nota terminase de esta manera : De aquella mujer sólo sabemos que el pueblo la llamaba, cariñosamente, EVITA"

(Eva Perón, "La Razón de mi Vida")

Esa mujer, que ya no es patrimonio de un partido, de un grupo ideológico, sino que le pertenece al conjunto del pueblo Argentino que lucha por una Patria Liberada, por una sociedad más justa, dónde no haya más que una clase de hombres : los que trabajan.
Evita, emblema de un modelo de país, de un sueño de millones, jamás podrá ser tratada desde el punto de vista histórico, objetivamente. El amor y el odio confluyen en torno a su figura, así fue mientras estuvo viva trabajando incondicionalmente por una nueva nación, y así es hoy. La Cra. Evita esta presente en la militancia, en la solidaridad, en la lucha por mitigar las desigualdades, en la defensa de nuestra nación ante aquellos que quieren tomar el poder para continuar con su modelo de "País para unos pocos", donde sólo algunos privilegiados tienen derechos y otros son explotados, humillados en su propio beneficio.
Muchos pueden colgar su foto y hablar en nombre de ella, así esos oportunistas que pintaron "Viva el cáncer" se infiltraron en nuestro movimiento e intentaron destruirlo. Pero el peronismo es un sentimiento, y la compañera Evita indiscutiblemente forma parte de él : su obra, sus convicciones, sus mensajes, son la base de quienes al servicio de los intereses del conjunto del pueblo, militamos por una Patria Justa, Libre y Soberana.
Si bien es cierto, están aquellos gorilas que hoy sienten un odio visceral, por "Esa mujer", que cometió el delito de trabajar por dos sectores postergados hasta ese momento: Las mujeres y los humildes, de otorgarle derechos y oportunidades, de incluirlos en una sociedad que los restringía y los pisoteaba, de permitirles participar, suprimir las diferencias de sexo y clase que hacían de nuestro país, un ícono del conservadurismo que llevó a nuestro país al atraso económico y cultural que fue combatido por el gobierno Justicialista con Trabajo y Educación para todos.
Como dije, El amor y Odio están constantemente alrededor de su figura. Yo elegí estar en la vereda de enfrente del individualismo, de quienes entregaron el país a las potencias extranjeras, a quienes fomentaron la injusticia social, la pobreza y la ignorancia, a esa oligarquía cipaya que gobernó desde la independencia de nuestro país, a esa conciencia excluyente de unos pocos. Precisamnete, porque ellos mismos son los que intentan degradar su imagen y su obra. Por algo será.....

FELIZ DÍA COMPAÑERAS !!